Como ya te dije en la entrada sobre mi reto para aprender francés en 90 dÃas, es esencial dedicarle todo los dÃas un rato al aprendizaje del idioma. SÃ, ya sé que lo primero que se te viene a la cabeza cuando lees esto es que no tienes tanto tiempo como te gustarÃa. Por ello, te dedico este artÃculo: voy a ayudarte con unos trucos para aprender idiomas que yo misma he ido poniendo en práctica durante mi aprendizaje.
More...
¿En qué consisten esos trucos para aprender idiomas?
Seré breve: estos trucos consisten en hacer del aprendizaje parte de tu rutina diaria para que incluso tú (¡sÃ, tú!) dispongas de tiempo para aprender. AsÃ, matarás dos pájaros de un tiro. No solo podrás dedicarle más tiempo al idioma, también lo asimilarás y automatizarás al convertirlo en parte de tu vida cotidiana.
Todos estos trucos para aprender idiomas son sencillos de realizar y los puedes practicar desde ahora mismo. ¡Comencemos!
1er truco - Cambia el idioma de tu teléfono y de tus redes sociales
Te doy un poco de contexto: existe un estudio que afirma que los españoles pasan más de dos horas al dÃa frente al teléfono móvil. Y hay otro en el que concluyeron que, de media, nos pasamos cuatro horas al dÃa en Internet.
Como lo lees. Asà que ahora mismo coges tu teléfono, entras en la configuración y cambias el idioma a inglés, francés, alemán o al idioma que sea que estás aprendiendo. SÃ, ya sé que tienes miedo de no entender nada en el teléfono, pero quieres aprender, ¿no? ¿Tienes carné de conducir? ¿SÃ? ImagÃnate que el primer dÃa que, en la clase práctica, te pusiste al volante, hubieses dicho: "no voy a conducir, porque no sé conducir". ¿Tiene sentido? No, ¿verdad? Esto se debe a que la única manera de aprender a nadar es lanzándose al agua.
Lo mismo te digo con tus perfiles en las redes sociales. Cámbialos todos al idioma que estés aprendiendo.
¿Me va a resultar difÃcil acostumbrarme?
No, no te costará entenderlo todo tanto como crees. La razón es que ya estás muy habituado a utilizar el teléfono y las redes sociales. Lo único que vas a cambiar va a ser el idioma de la interfaz, no el diseño gráfico. El botón que antes decÃa Compartir ahora dirá, si lo pones en inglés, Share. No obstante, estará situado en el mismo lugar, y seguirá teniendo el mismo color. Este truco tan sencillo te ayudará a adquirir nuevo vocabulario con rapidez.
Si no entiendes alguna palabra, puedes consultarla con rapidez en algún diccionario online. Luego te acostumbrarás a verla, y ni siquiera te acordarás de que hubo un momento en el que no la entendÃas. Te aconsejo que utilices Anki (échale un vistazo a mis recursos para aprender) para memorizarla.
Y si no te pasas tantas horas metido en Facebook o con el teléfono en la mano, no pasa nada: con poco que los uses, ya estás practicando tu idioma, que es lo importante.
2º truco - Ve a la tienda como si estuvieras en Londres
No, no es necesario que compres fish and chips :). A ver, imagÃnate que estás en el extranjero y quieres ir a la tienda. Mejor, imagÃnate que eres extranjero, y quieres ir a la tienda. ¿Cómo escribirÃas tu lista de la compra? No la escribirÃas en español, ¿no es asÃ? Si tuvieras que comprar leche, anotarÃas milk si fueras inglés, milch si fueras alemán, o молоко si fueras ruso. Pues bien, esto es lo que te propongo: la próxima vez que vayas a la tienda, escribe la lista de la compra en el idioma que estás aprendiendo. AsÃ, poco a poco irás adquiriendo nuevo vocabulario y verás lo rápido que lo automatizas.
3er truco - ¿Qué signo del zodiaco eres?
¡No! No voy a convencerte de que el destino está escrito en las estrellas :). El siguiente de los trucos para aprender idiomas consiste en leer tu horóscopo en un idioma extranjero.
A ver, no necesitas creer en el horóscopo. Lo único que tienes que hacer es buscar en Google, o en tu red social favorita, algún servicio en el idioma que estás aprendiendo, y leerlo a diario. Suelen ser breves, y siempre se repiten frases similares. Es algo que puedes hacer con rapidez, y que te ayudará a habituarte a leer textos en otro idioma.
4º truco - Planifica tus tareas en un idioma extranjero
Se trata de escribir la lista de tareas (tanto personales, como profesionales) que quieres realizar durante ese mismo dÃa. Al igual que el resto de trucos para aprender idiomas, al principio te costará un poco (ya que deberás consultar el vocabulario en un diccionario). ¡No te preocupes! Te habituarás con rapidez, ya que muchas de las tareas que realices se repetirán a menudo. Además, te ayudará a aprender expresiones útiles que más tarde podrás utilizar.
5º truco - Escribe un diario en un idioma extranjero
Este truco es casi igual que el anterior. Lo único que tienes que hacer es hacer un resumen de las actividades que has realizado y de las experiencias que hayas tenido durante el dÃa.
En ambos casos te aconsejo que, antes de ponerte a escribir, recuerdes que no estás escribiendo en tu lengua materna. Es por ello que has de simplificar al máximo las estructuras gramaticales:
SUJETO + VERBO + PREDICADO
Escribe una lista de oraciones sencillas que recojan las tareas programadas/ya realizadas, respectivamente, ¡y no te olvides de cumplirlas! 🙂
Continuará con otros cinco trucos para aprender idiomas
En la siguiente entrada te traeré otros cinco trucos para aprender idiomas. Estoy segura de que, durante tu aprendizaje, a ti se te ocurrirán muchos más. Ya ves qué fácil es hacer de otro idioma parte de tu vida cotidiana. Personalizar tu aprendizaje y adaptarlo a tus circunstancias concretas es, en realidad, el truco definitivo.
Deja un comentario