¿Quieres aprender finlandés por tu cuenta, pero no sabes por dónde empezar? En esta entrada te voy a dar varios datos interesantes sobre el idioma finlandés, así como varios recursos para que empieces a aprenderlo por tu cuenta, ¡hoy mismo!
More...
Por donde empezar para aprender finlandés por tu cuenta
La Catedral de Helsinki, Finlandia
El finlandés, como sabrás con toda seguridad, es la lengua oficial de Finlandia. La hablan algo más de cinco millones de personas, tanto en Finlandia como en países vecinos (Noruega, Dinamarca y Rusia).
El idioma finlandés es muy distinto a casi todo el resto de las lenguas europeas, porque no tiene el mismo origen. Mientras que casi todas las lenguas europeas provienen del protoindoeuropeo, una lengua que se hablaba hace unos 5000 años en la zona del Mar Negro, el finlandés proviene del protourálico, una lengua quizá incluso más antigua (¡hasta 9000 años de antigüedad!), que se hablaba en la zona de los Urales.
El estonio, el húngaro y algunas lenguas habladas en territorio ruso pertenecen a la misma familia que el finlandés.
Ya que hemos puesto el idioma en contexto, vamos a ver cómo aprender finlandés por tu cuenta. Es decir, cuáles son los ingredientes del idioma finlandés y con qué se lo come.
Aprender finlandés por tu cuenta: curiosidades del idioma finlandés
¿Recuerdas cuando te dijimos que aprender idiomas requiere mucha práctica? Si ahora mismo no caes, échale un vistazo a este artículo que escribimos sobre los casos en ruso.
Pues bien, en el caso del finés vas a requerir mucha más práctica. Esto se debe, en primer lugar, a que, al pertenecer a otra familia lingüística, el finlandés tiene una estructura totalmente distinta.
La metáfora de los cuerpos
Vale, no vas a encontrar esta metáfora en ninguna parte. 🙂 Es una idea original que tenemos nosotros. Te explico en qué consiste.
Tú, como ser humano, has crecido con un cuerpo... humano. Desde que eres pequeñ@ te has habituado a utilizarlo y, con el paso de los años, has adquirido una gran habilidad motora (¡hay personas que son capaces de tallar cáscaras de huevo!).
¿Me sigues? Bien.
A continuación, imagínate que llega una civilización extraterrestre. Te secuestra, experimentan contigo e introducen tu conciencia en uno de sus cuerpos. Imagínate que sus cuerpos tienen tentáculos, como los pulpos, y ojos facetados.
¿Qué crees que pasaría?
¡Que tu cerebro no sabe controlar esos tentáculos, ni ver con esos ojos! Tu cerebro ha adquirido un nivel excelente en lo que es controlar tu cuerpo humano, pero, si quiere controlar esos tentáculos que no dejan de anudarse, tendrá que empezar de cero.
Algo similar ocurre cuando aprendes una lengua distinta a la tuya. Con el ruso, por ejemplo, que utiliza el alfabeto cirílico (que puedes aprender hoy mismo con nuestra app para Android), te ocurrirá que, si quieres escribir a mano (aunque es cierto que es una habilidad en peligro de extinción), tendrás que recordar tus años de preescolar, cuando aprendiste a escribir. Las letras te saldrán, más o menos, igual de feas.
La criatura de 15 tentáculos
El finlandés va más allá. Si el ruso requiere tiempo con sus seis casos, imagínate el finlandés, ¡con 15!
Según dice la Wikipedia, el idioma finlandés posee 15 casos; de los cuales 4 son casos gramaticales (el nominativo, sin desinencia; el partitivo, cuando se habla del objeto como parte de un conjunto; el genitivo, para indicar posesión, y el acusativo), 8 casos semánticos (el inesivo, para expresar la localización dentro del objeto que se declina; el elativo, que expresa movimiento hacia fuera del objeto; el ilativo, para expresar movimiento hacia el interior del objeto; el adesivo, para expresar localización adyacente; el ablativo, alejamiento de la localización adyacente; el esivo, condición o cualidad, y el translativo, cambio de condición) y, por último, 3 casos marginales: el comitativo, que expresa compañía; el instructivo, cuando se utiliza el objeto como instrumento, y el abesivo, cuando se expresa la ausencia del objeto.
Haz una pausa para coger aire 🙂
¿Has leído toda la lista sin coger aire? No te preocupes; aquí te dejo una imagen para que descansen tus neuronas:
Si el finlandés fuera, siguiendo con la metáfora, el cuerpo de un visitante extraterrestre, tendría, para empezar, 15 tentáculos. Y ya sabes: para poder coger tu taza de café sin romperla, necesitarás practicar un poco cada día.
¡No esperes a dominar a la perfección todos esos tentáculos! Ni siquiera te desanimes.
¿Sabes por qué?
Porque el gran truco para adquirir una habilidad nueva, la que sea, se reduce a lo siguiente:
PRACTICA TODOS LOS DÍAS
Aunque sean cinco minutos. Sé constante, y tendrás resultados. Con toda seguridad.
Y, para que empieces desde ahora mismo, aquí tienes el primer recurso para aprender finlandés por tu cuenta:
UUNO
UUNO es un curso de finlandés creado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere, pensado para aquellos estudiantes que deseen cursar parte de sus estudios en el país nórdico. Échale un vistazo; aparte del idioma, aprenderás sobre las peculiaridades de la cultura finlandesa.
Los cuatro tiempos verbales del finlandés son los siguientes:
Y eso es todo: este es el verbo finlandés. Para la forma negativa del verbo, solo tienes que agregar una partícula. La conjugación es la misma.
Y ya que estamos aquí, te paso los siguientes recursos para que aprendas finlandés por tu cuenta. Esta vez te enumeramos recursos de consulta:
The Finnish Teacher
The Finnish Teacher te va a servir, sobre todo, como recurso de consulta, si tienes alguna duda puntual, o si necesitas información sobre un caso, o un tiempo verbal, por ejemplo. Pero no olvides que aprender no es memorizar, sino automatizar con mucha práctica.
Verbix
Si necesitas consultar una forma verbal, es mejor que utilices Verbix, ya que basta con que introduzcas el verbo en infinitivo para que te muestre todas las formas verbales.
JYU
Otra herramienta de consulta (te lo repito: C-O-N-S-U-L-T-A. Ni se te ocurra utilizar los recursos de consulta como recursos de aprendizaje).
https://en.bab.la/dictionary/english-finnish/, un diccionario finlandés <-> inglés.
Sí, ya sé, la mayor parte de los recursos está en inglés, y no en español. Es así en casi cualquier disciplina: la cantidad de material de aprendizaje disponible online está en inglés.
Aprender finlandés por tu cuenta: leer en finlandés es más fácil de lo que parece
Otro aspecto fácil del finlandés es que es muy fácil de leer. En primer lugar, el acento siempre cae en la primera sílaba de la palabra, así que no tendrás nunca este problema (otros idiomas, como el ruso, no tienen el acento fijo, y lo marcan en muy raras ocasiones, cuando puede haber confusión con otra palabra que se escribe del mismo modo pero cuyo acento recae en otra sílaba). Además, la lectura es fonética. Es decir, las palabras se leen tal y como se escriben.
Pero, como en todo, siempre hay un pero
Una de las muchas diferencias que existen entre el finlandés y el español es que, mientras que el español es una lengua flexiva, el finlandés es una lengua aglutinante. Esto quiere decir que se utilizan prefijos o sufijos que expresan mucha información; por ejemplo, la terminación -amos en bailamos indica que el verbo está en presente de indicativo, y en primera persona del plural.
El finlandés, por el contrario, es una lengua aglutinante. Esto quiere decir que en este idioma existe una gran cantidad de prefijos con un significado único y muy definido.
A continuación te muestro un ejemplo de la Wikipedia:
En finlandés, la forma taloissani "en mis casas" puede segmentarse de la siguiente forma: talo "casa" + i marca de plural + ssa marca del inesivo ("dentro de") + ni, sufijo que indica al posesor de primera persona del singular ("mi, mis").
No es tan fiero el león como lo pintan
El resultado es que existen palabras muy largas en finlandés, cosa que puede dar un poco de miedo, pero no te preocupes: muchas de esas palabras infinitas o no se utilizan nunca (palabras que, aún siendo gramaticalmente correctas son artificiales, ya que se han creado con el único fin de crear una palabra larga) o se utilizan en círculos muy reducidos, ya que hacen referencia a algo muy concreto y especializado. Si vas a empezar a aprender finlandés por tu cuenta, pasa por alto todos esos artículos sobre las "palabras más largas del finlandés", porque seguro que no las vas a utilizar.
En realidad, las palabras de uso común son cortas, gracias a la regla de economía lingüística. Esta economía lingüística es la que permite que en el registro coloquial de una lengua (la parte más viva y creativa de la lengua) se puede expresar mucha información con muy pocas palabras.
Te paso a continuación más recursos para aprender finlandés por tu cuenta:
Loecsen
En esta página encontrarás cursos de muchos idiomas, todos para principiantes, y en español. Además, disponen de aplicaciones tanto para Android como para iOS.
Venla
Un curso para principiantes, en inglés, con 16 lecciones que reflejan la vida cotidiana, y con ejercicios para ejercitar lo aprendido.
Tavataan Tas!
Un curso de finlandés para principantes, también en inglés, con el que aprenderás muchas facetas de esta lengua y su cultura.
El finés y el élfico están emparentados
¿Sabías que J.R.R. Tolkien se basó en el finés a la hora de crear el alto élfico? El finlandés es un idioma muy melódico, con muchas vocales, y de ahí tomó Tolkien su inspiración para el Quenya:
Por aquella época comenzó a inventar lo que más tarde sería los lenguajes élficos, como el Quenya o el alto élfico, basado en el finés.
Esta es una cita del libro J. R. R. Tolkien, génesis de una leyenda, escrito por Colin Duriez.
Disfruta de tu aprendizaje: ¡escucha música en finlandés!
Como decimos siempre aquí, el aprendizaje ha de adaptarse a tus necesidades e intereses, de manera que te esfuerces mucho sin darte cuenta. Una de las mejores formas de aprender idioma es escuchando música, y el finlandés no iba a ser excepción. Así que, para terminar, te vamos a poner una de las canciones de nuestra cantante favorita en finlandés, Jonna Tervomaa. ¡Esperemos que te guste y que te motive a empezar a aprender esta lengua tan bonita!
Deja un comentario