¡Hola, mi querido lector! Como ya sabrás, en este momento estoy aprendiendo francés e italiano. ¿Pero sabes qué? Cuando aprendes algo por tu cuenta, muchas veces te sientes completamente sol@ en este camino. Con el tiempo, esto se traduce en que pierdes la motivación y la ilusión que tenías cuando empezaste. Y ya no te ayuda ni ser disciplinad@, ni tener mucho tiempo libre.
¿Cómo lo podemos solucionar? Hay un montón de maneras, ahora te cuento lo que pienso hacer yo.
More...
Aprendiendo francés e italiano: cómo pienso seguir adelante
¿Cómo mantener la motivación durante mucho tiempo y no dejarlo? ¿Es posible no sentirte sol@ cuando aprendes un idioma por tu cuenta? ¿Cómo seguir disfrutando del aprendizaje cuando ya has aprendido lo básico y ya se ha perdido la sensación de novedad?
Son problemas que tienen el 90% de los que aprendemos un idioma por nuestra cuenta. Me ha pasado a mí estos meses aprendiendo francés e italiano, pero estoy segura de que lo puedo solucionar.
He estado pensando y he decidido que, a partir de este mes, voy a publicar mis objetivos lingüísticos todos los meses en este blog y en las redes sociales.
¿Qué pretendo con eso?
- Crear una comunidad de personas que, igual que yo, tienen muchas ganas de seguir aprendiendo idiomas, pero que se sienten solas en este camino. Pienso que si todos los meses compartimos nuestros objetivos y progresos, va a ser más fácil mantener la motivación y la ilusión por lo que estamos haciendo. Si te interesa, tú también puedes publicar tus objetivos lingüísticos en las redes sociales con el hashtag #OLseptiembre2018.
Este mes voy a mejorar mi italiano y mi francés, y tengo una estrategia clara. ¿Y tú, qué idioma vas a aprender este mes? #OLseptiembre2018
- Tener los objetivos concretos para cada mes: está muy bien aprender a tu ritmo sin prisas ni agobios. Pero la verdad es que no es una estrategia muy eficaz, porque en este caso tu aprendizaje se alarga y dura años sin resultados ni progresos concretos. Lo mejor es ir haciendo una serie de cosas cada mes (dedicándole un poco de tiempo todos los días) para conseguir cierto objetivo. Por ejemplo, podrías formular tus objetivos de esta manera: este mes me propongo hacer hincapié en hablar: en este caso, voy a Italki y programo 10 conversaciones con los nativos. O, este mes va a ser un mes de películas: voy a ver 10 películas en el idioma que estoy aprendiendo. Teniendo las cosas claras, dejas de agobiarte, empiezas a disfrutar más y, como consecuencia, aprendes más rápido.
De ti depende dar el primer paso, y continuar, ¡hasta el final!
- Comprometerme de verdad: cuando te comprometes a hacer algo de manera pública, es más probable que sigas adelante con tus proyectos. En mi caso, eso se debe a que no quiero defraudar a la gente que me sigue y aprende conmigo.
- Darte más ideas de lo que puedes hacer para aprender idiomas: como ya sabrás, existen miles de maneras de aprender un idioma. Y como a nuestro cerebro le encanta la novedad, lo mejor es ir cambiando nuestra rutina de aprendizaje cada cierto tiempo. En mi caso, tengo pensado hacer cosas diferentes todos los meses.
Como puedes ver, estoy muy entusiasmada con esta decisión y espero que te sea útil a ti también.
Aprendiendo francés e italiano: qué voy a hacer este mes para avanzar
Este mes me gustaría repasar simplemente lo que he aprendido en los últimos meses. Así que básicamente voy a hacer estas 3 cosas todos los días:
¿Qué te han parecido mis objetivos lingüísticos de este mes? ¿Te apuntas tú? Utiliza el hashtag #OLseptiembre2018 para hablar de tus objetivos en las redes sociales. Si lo haces, déjame saberlo en los comentarios. ¡Un abrazo!
Deja un comentario