¡Hola, hacker de idiomas! Si estás aquí, es porque te estás planteando aprender dos idiomas a la vez. La respuesta corta a la pregunta principal del artículo es SÍ, POR SUPUESTO. Sin embargo, hay una serie de factores que hay que tener en cuenta. A continuación te voy a dar unos cuantos tips que te ayudarán a conseguir tus objetivos lingüísticos, sin morir en el intento.
More...
Cómo aprender dos idiomas a la vez: 2 reglas de oro
Regla #1
La regla principal es que NUNCA debes empezar a aprender dos idiomas a la vez desde cero.
Si tienes pensado aprender inglés y francés, por ejemplo, y no tienes ni idea de ninguno de estos idiomas, elige uno y proponte aprender lo máximo en los próximos 3 meses. En 3 meses se puede hacer un montón: aprender las estructuras gramaticales más utilizadas y el vocabulario más común, empezar a hablar con los nativos, leer libros y ver series. Una vez que tienes un buen fundamento en este idioma, puedes empezar con el segundo. De esta manera, podrás evitar demasiada confusión entre los dos idiomas, sobre todo, si son muy parecidos.
Regla #2
La segunda regla es menos estricta, pero es recomendable que la tengas en cuenta también. Lo ideal es que los idiomas que quieres aprender al mismo tiempo sean bastante diferentes. O sea, pueden ser de la misma familia, pero pertenecer a subgrupos diferentes dentro de esta familia.
Por ejemplo, inglés e francés pertenecen a la familia de lenguas indoeuropeas; sin embargo, el inglés es una lengua germánica y el francés, igual que el español, es una lengua romance. Por tanto, si decides aprender inglés y francés al mismo tiempo, no vas a tener muchos problemas de confusión.
Sin embargo, si piensas aprender dos lenguas romances a la vez (francés/italiano, francés/portugués, italiano/portugués, etc), puede ser que te confundas palabras y estructuras gramaticales. Lo mismo pasa con las lenguas eslavas: si te propones aprender ruso y ucraniano al mismo tiempo, te vas a volver loc@.
Aprender dos idiomas a la vez: 3 factores que hay que tener en cuenta
Las reglas de las que te acabo de hablar son importantes, pero, como ya sabemos, cada caso es un mundo. Hay una serie de factores que harán que te resulte más fácil o más difícil (pero no imposible, claro) aprender dos idiomas a la vez.
Tu experiencia en el aprendizaje de idiomas
¿Qué idiomas ya hablas? ¿Qué experiencia tienes aprendiendo idiomas?
Cuanto más idiomas hables y más experiencia tengas, más fácil te va a resultar aprender dos idiomas al mismo tiempo.
Si tienes bastante experiencia aprendiendo idiomas, ya sabes lo que tienes que hacer en cada etapa del aprendizaje, tienes claros tus objetivos y tienes una hoja ruta para conseguirlos. De esta manera, mantienes mejor el foco y aprendes más rápido.
El tiempo que piensas invertir en el aprendizaje
¿Cuánto tiempo piensas dedicarle al aprendizaje?
Ya sabes que el aprendizaje de cualquier idioma requiere mucho tiempo. De esta manera, si aprendes dos idiomas a la vez, el tiempo que le dedicas a uno, no se lo estás dedicando al otro. Si tienes poco tiempo al día, es mejor centrarse en un idioma ("quien mucho abarca, poco aprieta...").
Por otro lado, si tienes, por lo menos, 2 horas disponibles al día y te organizas bien, podrás invertir bastante tiempo en los dos idiomas que estás aprendiendo.
La motivación y la necesidad
¿Por qué quieres aprender estos dos idiomas? ¿Es algo urgente? ¿Los necesitas para trabajar?
Si te ves obligad@ a aprender dos idiomas a la vez (porque te mudas a otro país o los necesitas para trabajar), vas a estar mucho más motivad@ y, por tanto, aprenderás más rápido.
Si quieres aprender varios idiomas por hobby (sin tener un objetivo importante a corto plazo), es posible que tardes más. De todas formas, siempre debes formularte un objetivo concreto y medible a corto plazo para mantener el foco y no perder la motivación por el camino.
Cómo aprender dos idiomas al mismo tiempo: 5 tips útiles
Supongamos que ya has tomado la decisión de aprender dos idiomas al mismo tiempo y estás list@ para empezar. A continuación te voy a dar 5 consejos que te ayudarán a conseguir tus objetivos linguisticos sí o sí (¡no lo dudo!). Vamos allá ;
⌛ Tip #1: Dedica tiempo a ambos idiomas todos los días
Algunas personas hacen lo siguiente: un día aprenden, por ejemplo, inglés y otro están con alemán. Para algunas personas funciona, pero yo te aconsejo que le dediques un poco de tiempo a cada idioma todos los días. De esta manera, te aseguras de estar en contacto con otro idioma continuamente, sin tener la sensación de que empiezas de nuevo cada vez que te pones a estudiar.
¿Cómo saber cuánto tiempo tienes que dedicar a cada idioma? Eso es algo individual y depende exclusivamente de tus objetivos y preferencias. A mí personalmente me gusta dedicar el mismo tiempo a ambos idiomas (francés e italiano ahora mismo), porque los dos son igual de importantes para mí.
Por supuesto, para conseguir nuestros objetivos es imprescindible tener un plan de acción. Pero al mismo tiempo tenemos que ser flexibles, o sea, estar dispuest@s a cambiar nuestra rutina (en este caso, el tiempo que estamos dedicando al aprendizaje) sobre la marcha para conseguir los mejores resultados y en menos tiempo.
✌️ Tip #2: Dos idiomas — dos sesiones
Muchas veces queremos matar dos pájaros de un tiro y hacerlo todo de un tirón. Pero en este caso puede ser contraproducente. Por ejemplo, si tienes 2 horas para ambos idiomas, es mejor ponerte a estudiar 2 veces durante el día. Puedes hacer una hora de un idioma por la mañana y una hora del otro idioma por la tarde.
Para controlar el tiempo que le dedicas al aprendizaje y estar más concentrad@, puedes utilizar la técnica Pomodoro. Se trata básicamente de un cronómetro que divide el tiempo de trabajo en intervalos de 25 minutos. Existen muchas aplicaciones y páginas que se basan en esta técnica, así que la puedes empezar a utilizar desde ya.
Cuando ya tienes cierto nivel en ambos idiomas...
Por supuesto, puedes aprender dos idiomas a la vez literalmente 🙂 Puedes escuchar podcasts en inglés que te enseñan, por ejemplo, francés. Este método está bien, sobre todo, cuando ya no aprendes uno de los idiomas de manera activa, sino que solo quieres mantenerlo.
✍ Tip #3: Créate reglas para desarrollar la constancia
Ser constante y trabajar todos los días es fundamental para conseguir cualquier cosa. De nada sirve ponerte con un idioma un par de veces a la semana: vas a avanzar con mucha lentitud (si es que avanzas) y es más probable que lo dejes más temprano que tarde.
¿Por qué hay tantas personas que empiezan a aprender y dos semanas más tarde lo dejan? Porque la motivación es una cosa muy caprichosa: un día estás llen@ de energía y con ganas de aprender, otro día no quieres ni ponerte.
¿Crees que esto es algo que solo te pasa a ti? ¡No! Te aseguro que incluso las personas más constantes del mundo se esfuerzan cada día en seguir trabajando (no importan las ganas que tengan).
Entonces, ¿cómo puedes desarrollar la constancia? Prueba a crearte reglas que sean obligatorias de cumplir todos los días. Seguramente en tu vida tendrás una serie de reglas que nunca rompes (o es raro que las rompas): limpiarte los dientes por la mañana y por la noche, hacer ejercicio cada cierto tiempo, no comer ciertos alimentos, etc. Para aprender dos idiomas al mismo tiempo, formula 2 reglas que tengas que cumplir todos los días (si a la misma hora, mejor):
Por supuesto, puedes tomarte unos días libres de vez en cuando, pero la clave es hacerlo continuamente, día tras día. ¡Si haces esto, tarde o temprano conseguirás tus objetivos! 🙂
🚀 Tip #4: Habla tus idiomas una vez a la semana
Si aprendes idiomas para poder hablarlos, ¡habla! Si vas a aprender dos idiomas a la vez, asegúrate de tener, por lo menos, una conversación en cada idioma una vez a la semana. Poco a poco, te irás notando más suelt@ y más motivad@ para seguir.
Al principio cuesta, pero es normal
Como ya te he comentado en este blog, puedes encontrar nativos de cualquier idioma en italki.com. Si optas por clases de conversación de pago (a partir de 4 euros/una clase), utiliza este enlace para obtener 10$ extra.
🔥 Tip #5: Prepárate para un maratón
Si decides aprender dos idiomas a la vez, tienes que ser consciente de que vas a tardar. Nuestro cerebro tiene un ritmo de aprendizaje que varía de una persona a otra; una vez superado ese límite, no podrás ir más rápido, por mucho tiempo que le dediques. No olvides que el cerebro es como un músculo: no por ejercitar más te vas a poner más fuerte, a partir de cierto límite personal. Si llegas al límite de sentirse mentalmente cansado, déjalo por ese día. El descanso forma parte del aprendizaje.
Escoge un ritmo cómodo para ti y que puedas mantener durante 3 meses como mínimo, y ponte a trabajar 🙂 Lo más importante es tener UNA COSA muy clara: no importa cuánto tiempo vas a tardar; si eres constante, llegarás.
Esta es la mentalidad ganadora de un hacker de idiomas.
¿Qué piensas tú? ¿Has intentado aprender dos idiomas a la vez? Cuéntame en los comentarios 🙂
wow es un reto bastante dificil, aunque no sabia eso de los idiomas romance y los otros, me parece bastante complicado, creo que deberias enfocarte mas en el aprendizaje de un solo idioma para nosotros, supongo que como eres profesional te hes mucho mas facil, pero los que apenas entramos en esto somos como niños recien entrados a la escuela.
animo y suerte con eso, yo seguire en mi aprendizaje de aleman,
PD: no me ha llegado el correo de hoy 🙂
¡Hola! Ya te llegará, no han pasado 24 horas todavía 🙂
Bueno, sí, no es fácil 🙂 Pero los retos nunca son fáciles, ¿verdad? Y, además, como he dicho en la entrada, no voy a aprender estos idiomas desde cero.
¡Suerte con alemán!
Excelentes recomendaciones
Hola, estuve estudiando Inglés y tengo un A2, ahora me dio por aprender Alemán por mi cuenta, (lo estoy llevando mejor ) si que me gustaría aprender las dos a la vez Sabes de algún programa para continuar con el inglés?
Muchas gracias por los consejos, tomaré nota de ello 🙂
Un saludo!