¡Hola a todos! Han pasado ya unas 7 semanas desde que empecé a aprender francés. ¡Es hora de analizar los primeros resultados! (Y de darte algunos consejos para aprender idiomas rápido).
Sin duda, hay muchas cosas que he hecho bien, y otras tantas que son mejorables. Ahora lo importante es seguir e intentar mejorar mi rutina de aprendizaje para conseguir mi objetivo final: hablar francés con fluidez en 3 meses. A continuación te voy a hablar un poco más en detalle sobre las conclusiones que he sacado en estas 7 semanas.
More...
Consejos para aprender idiomas rápido, o cosas que he hecho bien
He aprendido bastante vocabulario que se utilice mucho a la hora de hablar
Desde el principio tenía muy claro que en 3 meses no puedo aprender todo el vocabulario que me gustaría. Por ello, me centré en el vocabulario que fuese no solo útil, sino también imprescindible. Por ejemplo: ahora mismo no tengo ni idea de cómo se dice en francés cortina, rana, alcantarilla, etc, pero sé cómo se dice trabajar desde casa, tomar una decisión, disfrutar de la vida...
O sea, que he aprendido las palabras y combinaciones de palabras que personalmente yo utilizo a la hora de hablar. Cada persona es un mundo: cada uno tiene su realidad y la describe con sus propias palabras. Así que cuando empieces a aprender un idioma, en los primeros meses no aprendas ninguna palabra (o combinación de palabras) que no utilices de manera habitual en español.
Cuando empieces a aprender un idioma, aprende solo combinaciones de palabras que realmente utilices a la hora de hablar. Palabras que reflejen tu realidad: tu trabajo, tus hobbies, tus sueños, etc.
Este es uno de mis mejores consejos para aprender idiomas rápido :).
He empezado a escuchar más en francés
Al principio me centraba sobre todo en el vocabulario y casi no escuchaba nada (aparte de las canciones y el podcast de Innovative Languages). Pero hace poco me puse a escuchar grabaciones con diálogos en YouTube, perfectos para los principiantes. Más adelante tengo planeado ver talk shows en francés. Estos son buenísimos para escuchar cómo hablan (de verdad) los franceses.
He empezado a tener más conversaciones por Skype
Como ya dije en el primer artículo sobre el reto, tardé 3 semanas en tener mi primera conversación real en francés. Entonces me di cuenta de que debería hacerlo más a menudo, aunque me costara mucho.
Entonces entré en Italki y compré un paquete de 10 clases de conversación (45 minutos cada una). Programé todas las clases para tener, por lo menos, 3 conversaciones a la semana. Al final, algunas de estas conversaciones se cancelaron por razones externas. Aún así he podido hablar bastante.
No aprendas un idioma para hablarlo algún día. Háblalo ahora, desde el principio, aunque cometas muchos errores.
Entre todos los consejos para aprender idiomas rápido, este es mi favorito: habla, habla y habla.
Consejos para aprender idiomas rápido: mejora tu rutina de aprendizaje
Dedícale más tiempo al repaso
En la universidad nos dijeron alguna vez que para que se te quede una palabra para siempre, la tienes que utilizar, por lo menos, 100 veces. No estoy segura de si de verdad hacen faltan tantísimas veces, pero está claro que el vocabulario se olvida rápido si no lo tienes bien asimilado.
La mejor solución en este caso es utilizar Anki, la mejor aplicación de flashcards (tarjetas para memorizar). Se basa en el principio del repaso espaciado. Lo único que tienes que hacer es crear flashcards con las palabras que quieres memorizar e ir repasando esas palabras cada cierto tiempo.
Lo importante aquí es ir repasando, sin esperar a que se te acumulen cientos de palabras para repasar. Esto es justo lo que me ha pasado a mí. Como iba creando muchísimas flashcards nuevas, no me daba tiempo a repasarlas todas. Al final se me han acumulado tantas, que ponerme con ellas significaba dejar de lado todo lo demás.
Conclusión: Lo primero que hay que hacer es configurar en la aplicación un límite diario de palabras para repasar. Este límite tiene que ser razonable (si no, puedes tirarte una hora perfectamente para repasarlo todo). Lo segundo es repasar las flashcards todos los días. Haciendo estas dos cosas, siempre vas a estar al día con el vocabulario.
Haz hincapié en los verbos
El verbo es, en cualquier idioma, la parte de la oración más utilizada y, por tanto, la más importante. Las estadísticas dicen que en el 90% de lo que decimos utilizamos un total de 60 verbos. ¿Por qué pasa esto? Porque la mayoría de la gente casi siempre realizamos las mismas acciones en nuestra vida cotidiana. Ejemplos de ello son trabajamos, dormimos, comemos, bebemos, escuchamos, hablamos, leemos, etc, y esos 60 verbos nos bastan para comunicarnos el 90% del tiempo.
Cuando empieces a aprender un idioma, haz hincapié en el verbo y los tiempos verbales más utilizados. Así podrás expresar muchas ideas prácticamente desde el principio.
Esto es algo que leí hace mucho tiempo, pero ahora lo estoy experimentando yo misma hablando francés. Me di cuenta de que conozco bastante verbos, pero desconozco su conjugación en algunos de los tiempos verbales más utilizados. Por ejemplo, desde el primer día conozco el verbo faire ("hacer"), pero no se me había ocurrido hasta ahora cómo se conjuga en imperfecto o en futuro simple.
Conclusión: Desde las primeras semanas de aprendizaje hay que aprender los verbos más utilizados y sus formas verbales más frecuentes.
Trabaja el vocabulario para los temas de conversación más populares
Al principio de este artículo he dicho que he aprendido mucho vocabulario que se utiliza continuamente a la hora de hablar. Pero, al mismo tiempo, me doy cuenta de que algunos temas de conversación son tan comunes y predecibles. Es decir, es más fácil prepararte lo que puedes decir al respecto que ir improvisando cada vez. Por ejemplo, muchas veces sale el tema de lectura. En ese caso, puedes pensar qué tipo de libros te gusta leer, cómo se titulan tus libros favoritos o qué te aporta la lectura a nivel personal. La próxima vez que surja este tema, te vas a sentir bastante más seguro a la hora de expresarte, porque ya tienes una idea de lo que puedes decir y de cómo decirlo.
Aquí te dejo un vídeo en el que te doy algunos consejos generales para empezar a hablar cualquier idioma más rápido:
7 semanas aprendiendo francés: vídeo subtitulado
El tiempo pasa volando, y ha llegado el momento de grabar una de las conversaciones. Ha sido una conversación totalmente espontánea de 40 minutos. Aquí te muetro un fragmento de este vídeo:
¿Qué te ha parecido el vídeo? ¿Te han parecido útiles estos consejos para aprender idiomas rápido?
Espero que mi experiencia te sirva para hacerte una idea de lo que se puede conseguir en menos de 2 meses.
Hola. Recién he decidido empezar a aprender el francés, me motiva lo que haces y como has avanzado. Sin duda alguna iniciaré. ¡Saludos y éxitos!
– Jon.
¡Hola, Jon! ¡Muchas gracias por tu mensaje! No dudo que tú también vayas a avanzar rápido si te lo propones 🙂 Porque vale la pena. ¡Suerte!
Muy buen artículo.
Servirá de gran ayuda para todo aquel que quiera comenzar a aprender el idioma.
Muchas gracias por compartirlo con todos nosotros.
Saludos desde Costa Rica, llevo bastante tiempo queriendo aprender inglés. La verdad, poco he aprendido; cuando un nativo habla muy rápido se entiende muy poco y cuesta mucho adaptar el oído. ¿Hay alguna forma para entender a un nativo? Le agradezco mucho su respuesta y les deseo lo mejor, gracias.
Hola, Ibis. La única manera que hay de entender a un nativo es oír mucho, hasta que el oído se habitúe. Es decir, ver películas en versión original, audiolibros, podcasts… ten mucha paciencia y antes o después notarás el progreso. ¡Un saludo!